Mostrando entradas con la etiqueta Beto Satragni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beto Satragni. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de octubre de 2010

Hoy recital homenaje a Beto Satragni con grandes de la música

Beto Satragni

Varios grandes de nuestro cancionero nacional y rioplatense realizarán hoy 5 de octubre el concierto denominado "Un candombe para el Beto", un tributo al desaparecido artista uruguayo Beto Satragni.
Entre los animadores del evento estarán Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia, Dino Saluzzi, Víctor Heredia, Moris, Raúl Carnota, Kevin Johansen, Claudia Puyó, Horacio Fontova, Antonio Birabent e Hilda Lizarazu.candombe para el Beto" con el que rendirán tributo a Satragni.
El concierto, que se realizará desde las 21 en el teatro IFT, sito en Boulogne Sur Mer 549, servirá para recordar al bajista y compositor fallecido el 19 de septiembre pasado, a los 55 años, en Montevideo.
La recaudación será íntegramente donada a la familia del músico uruguayo que integró reconocidas bandas como Spinetta Jade, Raíces, Moris y un dúo con Oscar Moro, además de tocar también en producciones discográficas de David Lebón, Rubén Rada, León Gieco, Miguel Abuelo y Lito Nebbia, entre otros.
Carnota, uno de los participantes y convocantes del recital solidario, comentó a Télam que "más allá de lo que Beto era como músico y como tipo, su muerte es muy injusta".
"Se construyó una casita allá en Uruguay, se juntó con la mujer que eligió en la vida y cuando tenía todo se enfermó y se murió. Lo que le pasó, me parece el anti-miliagro", agregó.
El cantautor indicó que "la intención es recaudar algo para la mujer de Beto porque estas cosas te dejan en la lona y nosotros podemos tocar. Es apenas una aspirina pero es más que nada".
fuente
Nota E-O-S: las entradas las pueden conseguir en Plateanet y la entrada general es de $50.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Falleció el músico uruguayo Beto Satragni


En la tarde del domingo se conoció la noticia de la muerte del notable músico uruguayo Beto Satragni. Padecía una dura enfermedad detectada en forma aguda y se encontraba internado en el Hospital de Clínicas de la Capital Federal.
Fue bajista de reconocidas bandas como Spinetta Jade, Raíces, Moris, el dúo Moro-Satragni, además de tocar también en producciones discográficas de David Lebón, Ruben Rada, León Gieco, Miguel Abuelo, Litto Nebbia y Oscar Moro, entre otros.
Realizó numerosas giras internacionales, en las cuales tocó con artistas como Chick Corea, Pablo Milanés, Afredo Zitarrosa y Jaime Roos.
La mayor parte de su carrera la desarrolló en Buenos Aires. En 2006 se había radicado nuevamente en su Canelones natal, donde junto a Nicolas Mora, Martín Georgieff, Silvina Gomez y Gustavo Ecthenique le había dado forma a Montevideo Grouve.
fuente 
Nota E-O-S: Escuchá a Beto Satragni & Montevideo Grouve

jueves, 12 de marzo de 2009

Vuelve a tocar legendaria banda de Calamaro: Raíces

Buenos Aires, 12 de marzo (Télam).- La emblemática y legendaria agrupación Raíces festejará su 30 aniversario con dos conciertos hoy y mañana a las 21 en el porteño teatro IFT (Boulogne Sur Mer 541) del barrio porteño de Once.


Aprovecharán la ocasión para su regreso a los escenarios con su formación original y la edición del disco "Raíces 30 años".

Conformaron el histórico grupo: Beto Satragni, bajo y voz; Andrés Calamaro, teclados y voz; Jimmy Santos, percusión; Juan Carlos "negro" Tordó, batería y Alberto Bengolea, guitarras.

Mientras que en el álbum participaron: Randy Brecker, trompeta y Litto Nebbia, teclados, voz y producción general.

"Se formó casi sin querer, explicó Satragni en diálogo con Télam, comenzamos a rastrear a los músicos que alguna vez integraron Raíces y de ahí se fue gestando la idea del disco y después de los conciertos".

En referencia a los conciertos de esta noche y mañana, el bajista que alguna vez también integró el dúo Satragni-Moro (recordado baterista Oscar Moro), "sé que van a estar por ejemplo el negro Tordó, Jimmy Santos, Nebbia, la Foca Machado, el Chango Monzón, Bengolea y no sabemos Calamaro por sus actividades".

La banda creada por el bajista y compositor uruguayo Beto Satragni, fue la primera en mixturar la rítmica del candombe con el funk, el jazz y el rock.

A 30 años de aquella primera reunión, vuelven a juntarse los integrantes originales para grabar temas clásicos y nuevos, un par inéditos de Andrés Calamaro ("Mancada en la pampa" y "De las dos orillas"), y un original versión candombe de "El otro cambio, los que se fueron", de Nebbia.

Por su lado Litto Nebbia productor de la placa afirmó que "el disco es una reunión fraterna de músicos que se quieren y respetan. Una música viva que no quiere llamarse ni de ayer ni de hoy, una fusión que inauguró por estos pagos la mixtura del rock sobre la rítmica del candombe".

"Esto es candombe", "Llegó el tambor", "Somos todos candomberos", "El loco", "Hay un funk en la oreja del obelisco", "Mi abuelo Jacinto", "Desfilando aceite", "Canecandombe", "Belmero" y "Flor de acero", son los temas que completan el CD.

"Me encuentro radicado en Uruguay -acotó Satragni- pero sería un gusto enorme poder continuar con la banda. Se va a grabar un disco en vivo con DVD y si se mantiene la onda de los ensayos, siento que habrá Raíces para rato". (Télam)

fuente